La diferencia entre la personalización Estándar (la que ofrecen la mayoría de las web´s)
y la Total (cuando quieres que la imagen de tu producto tenga una personalidad TOTAL).
Cuando se trata de ofrecer cajas personalizadas para tu producto, es importante reconocer dos tipos distintos de personalización:
Cajas con Personalización Estándar:

(Ejemplo caja sushi con personalización Estándar)
Esta opción implica utilizar los estándares preestablecidos por el fabricante en términos de dimensiones, colores, diseños, tipos de cartón, etiquetas, etc.
Te ofrecen la posibilidad de insertar tu producto dentro de los límites que ya tienen definidos.
Aunque este enfoque permite cierta diferenciación de los competidores, al elegir opciones ligeramente diferentes, al final, lo que estás haciendo es adaptar tu producto a los estándares ya existentes del fabricante de las cajas.
Esto resulta en una personalización limitada, pero puede ser una opción viable si se ajusta suficientemente bien a tus necesidades y objetivos de marca.
Cajas con Personalización Total:

(Ejemplo caja sushi con personalización TOTAL)
Esta modalidad ofrece una personalización completa, tanto en el diseño de la caja como en el servicio al cliente y la asistencia proporcionada.
Se basa en la imagen que deseas proyectar para tu producto y en las necesidades específicas del mismo.
Consiste en crear una solución de empaque, packaging «hecha a medida», donde puedes elegir todos los aspectos, desde las dimensiones exactas, el tipo de impresión, colores, diseños, hasta el tipo de cartón utilizado.
Además, dado que es común no ser experto en empaque, se proporciona asesoramiento totalmente personalizado por parte de un experto en la materia. Esto asegura que el producto final no solo sea completamente personalizado en términos de diseño y funcionalidad, sino que también el contacto y la asistencia al cliente sean altamente individualizados y adaptados a tus necesidades específicas
En resumen,
La elección entre estos dos tipos de personalización dependerá de tus requisitos específicos, el nivel de exclusividad deseado y, posiblemente, las consideraciones presupuestarias. Y para hacerl bien seguramente necesitaras a alguien que te asesore.